El pasado 1 de marzo de 2025, la primera edición del Titans of Metal Fest tomó por asalto el Parque Bicentenario en la Ciudad de México, entregando una bella jornada de metal, con grandes actuaciones y un ambiente ameno y lleno de camaraderia para los asistentes. Con un cartel conformado por leyendas y actos emergentes, el festival cumplió con creces la expectativa de los fanáticos.
Uno de los puntos más destacables del evento fue la puntualidad con la que se llevaron a cabo las presentaciones y desde la confirmación del cartel final y los propios horarios, no hubo cancelaciones. Además, las instalaciones contaban con una buena distribución de servicios y de sanitarios, lo que evitó molestias innecesarias para los asistentes.
Sin embargo, no todo fue perfecto. El precio de la entrada fue un tema de discusión entre los asistentes, así como la falta de agua gratuita y la ausencia de enchufes funcionales para cargar dispositivos. A pesar de estos detalles, la experiencia general fue positiva. Pasemos a las presentaciones, todas, tuvieron algo bueno que ofrecer.
Leather
El festival arrancó con Leather, liderada por la incansable Leather Leone. A pesar del sol inclemente y de que el público aún llegaba al recinto, la banda entregó un show cargado de energía, demostrando que la edad no es un impedimento para ofrecer una gran actuación.

Infected Rain
Desde Moldavia, Infected Rain fue la segunda banda en tomar el escenario. Con una actuación feroz, su vocalista orquestó al público para desatar los primeros moshpits del día. Temas como “Dying Light” y “Because I Let You” consolidaron su debut en territorio mexicano y dejaron claro que merecen volver pronto.

Lizzy Borden
Después de su fallida participación en el cancelado Life After Death de 2023, Lizzy Borden finalmente pudo presentarse en México. Con un show teatral lleno de cambios de vestuario y accesorios como globos, pelotas, máscaras y banderas, sorprendieron a muchos que no los conocían. Uno de los grandes momentos de su actuación ocurrió en “American Metal”, en donde Lizzy sacó las banderas de Estados Unidos y México.

Lovebites
El quinteto japonés Lovebites llegó con altas expectativas, pero problemas de sonido afectaron su presentación. A pesar de estos inconvenientes, lograron conquistar al público con su calidad musical y su entrega en el escenario. “Judgement Day” y “Holy War” fueron puntos altos en su debut en el país.

Six Feet Under
El festival subió de intensidad con Six Feet Under, quienes desató la violencia en el moshpit. Liderados por Chris Barnes, ofrecieron un set demoledor, cerrando su participación con “Hammer Smashed Face”, dejando satisfechos a los amantes del metal extremo.

Fear Factory

Cavalera
La participación de Cavalera fue una de las más esperadas del día. Max e Igor canalizaron la rabia y agresividad que los caracterizó en su época temprana con Sepultura, ofreciendo un set brutal que transportó a los asistentes a los años dorados del metal. Su presentación estuvo cargada de energía cruda y épicos riffs, con un repertorio que incluyó himnos como “Troops of Doom”, “Escape to the Void” y un potente medley de “Refuse/Resist / Propaganda / Territory / Biotech Is Godzilla”. Una descarga de metal del más puro que despertó los instintos más primitivos del público y dejó exhaustos a todos aquellos que participaron en los moships y wall of death, sin duda una presentación que quedará maracada en la memoria de los asistentes.

W.A.S.P.
La actuación estelar de la noche corrió a cargo de W.A.S.P., Blackie Lawless y su banda hicieron historia al tocar prácticamente todo su álbum debut, un album fundamental dentro de la historia del heavy metal. La banda supo sobreponerse a un audio mal ecualizado, un problema que pronto quedó en segundo plano gracias a la descarga de himnos como “I Wanna Be Somebody”, “Tormentor” y “Wild Child”. El público disfrutó de una presentación a la altura de su legado, donde el profesionalismo y la pasión de Blackie Lawless y su banda quedaron más que evidentes.

Coven
El after party del festival estuvo a cargo de Coven, aunque su corta duración dejó un sabor agridulce entre los asistentes. Su set fue abruptamente interrumpido a la medianoche, marcando el final del festival de manera poco ceremoniosa en lo que estaba siendo un momento fascinante.
Conclusión
El Titans of Metal Fest tuvo un debut exitoso, con una organización buena en la mayor parte de sus aspectos. Las actuaciones de las bandas fueron, en su mayoría, sobresalientes. Sin cancelaciones y con una promesa de crecimiento para su segunda edición, este festival tiene todo el potencial para convertirse en un referente dentro de la escena de festivales en México.